(+54 221) 421-3314 líneas rotativas
23 Dic
Escribir es un desafío que exige focalizar bien las energías. Además del talento natural y del “combo” de constancia y esfuerzo que es necesario tener siempre presente, hay una serie de consejos que queremos que no olvides:
1/ ESCRIBÍ SOBRE LO QUE TE GUSTA. Olvidate de analizar si una novela es más “vendible” que un libro de cuentos, o si un ensayo puede tener un público más vasto que una serie de poemas. El placer que te genere escribirlo es una energía especial que llegará al lector. El motor de todo proyecto es el entusiasmo (palabra que etimológicamente significa “tener a dios dentro de sí”). ¡Priorizá tu placer!
2/ LEÉ, LEÉ Y LEÉ. No existe un escritor que no tenga la lectura como su ejercicio de cabecera. Es absolutamente fundamental. Elegí alguna temática que te guste, y si está relacionada con la historia que tenés en la cabeza, mejor. También podés participar de grupos de lectura, así te nutrirás de las opiniones de otros y podrás generar debates interesantes.
3/ TALLER LITERARIO SÍ, TALLER LITERARIO NO. Si bien muchos prefieren arreglárselas solos, nunca está de más una devolución experimentada de los primeros textos. Además, podrás compartir inseguridades y temores con otros escritores primerizos. Salir de la “burbuja” personal será aire fresco para mirar lo que escribís desde un lugar más sano. Los ejercicios a realizar también te pueden motivar para descubrir nuevos rumbos. Decidilo vos; tal vez algunas clases te aclaren las dudas.
4/ CONFIGURACIÓN MENTAL ÓPTIMA. El “mindsetting” de tu cabeza es prioritario. Tener el objetivo claro, qué actividades resignar, qué horas del día utilizar, fijarte plazos: todo conforma un “sistema” en el que trabajarás. Creá un hábito de escritura, con deadlines, determinando prioridades. La fuerza de tu deseo hará el resto.
5/ ¿DINERO Y APLAUSOS? NO LOS BUSQUES. Todo a su tiempo. Llegarán cuando tengan que llegar. Pero poner las expectativas en primer lugar es un error que te saca de foco. Terminar el libro y publicarlo debe ser el objetivo. Lo demás son efectos secundarios.
Impresión de Libros (www.imprentaservicop.com.ar/impresion-libros)