Los 6 mejores consejos de Tolkien a un escritor principiante (y una indicación nuestra)

El célebre escritor John Ronald Reuel Tolkien (o simplemente J.R.R. Tolkien), autor de “El señor de los Anillos” y “El Hobbit” entre otras obras, fue un lingüista y profesor universitario que ocupaba gran parte de su tiempo en responder las cartas que le enviaban sus fanáticos, dándoles consejos.

Edite Su libro te acerca sus recomendaciones más importantes sobre cómo ser un buen escritor y, como complemento, te agregamos una sugerencia nuestra que puede ayudarte:

 

1.“¿El primer paso? Es el más fácil.”

El autor vence un mito muy difundido, que ayuda a emprender el primer paso. «Dicen que es el que cuesta más esfuerzo, pero yo no lo veo así. Estoy seguro de poder escribir ilimitadamente ‘capítulos uno’; de hecho, escribí varios», afirma. Arrancar es empezar a lograr el objetivo: ¡adelante!

 

2.“Concéntrate en la historia.”

Afirmaba que sus historias no eran pensadas como alegorías, y que un escritor debe siempre concentrarse en crear una buena historia, y no en el mensaje de fondo que probablemente algún lector encuentre. «Es imposible escribir alguna historia que no sea en parte alegórica, ya que cada uno de nosotros es una alegoría encarnando un cuento en particular y vestido con las ropas de un tiempo y un lugar», explicaba.

 

3.“Escribe sobre lo que te interesa.”

Estaba convencido de que cada escritor debe encontrar un tema que le sea de verdadero interés y explotarlo. De esa forma podrá escribir algo que saldrá de su interior, sin ser una carga. «Sobre qué escribir, no sé. Yo traté de hacer un diario con retratos de personas y eventos de la vida real, pero descubrí que no era mi línea, así que me fui al escapismo, o en realidad a transformar la experiencia en otra forma.»

 

4.“Los mejores personajes los hacen las personas reales.”

Para Tolkien, la vida cotidiana puede ser una fuente de inspiración imperdible.  Es importante saber observar la realidad. «Había un viejo curioso donde vivíamos, un viejo que iba chismoseando y esas cosas, y para divertir a mis hijos lo empecé a llamar Gaffer Gamgee, justo en la época en que estaba escribiendo El hobbit«. Este personaje aparece efectivamente en su texto.

 

5.“La práctica hace al maestro.”

Tolkien cree que la lectura y la práctica son las mejores maneras para empezar a escribir. Si bien defendía la búsqueda del modo propio, “para empezar se puede imitar el de otro», decía. Su primer cuento lo escribió a los 7 años de edad, sobre un dragón. (Cuenta que se lo mostró a su madre, pero ella no opinó sobre la historia, sino que le criticó una cuestión gramatical. Para algunos, ello contribuyó, tal vez, a que finalmente se convirtiera en lingüista…)

 

6.“Siempre hay que corregir, e intentar ser breve.”

La corrección constante fue una de las tareas que más demandó al escritor. Reconoce que cada palabra fue chequeada y pensada minuciosamente en cada una de sus obras. Y la búsqueda de la síntesis fue otro tema que lo caracterizó. “Suelo cortar tres cuartos o más de lo que escribo; eso es algo que resulta sin dudas más laborioso y toma más tiempo que escribir libremente, pero trae sus beneficios.»

 

-Nuestra indicación: no desestimes el poder de leer poesía. Tolkien encontraba en ella una fuente de inspiración muy importante. Te permite multiplicar tu arsenal de ideas y mejorar el lenguaje, mientras te estimula a elaborar metáforas.

 

 

Impresión de Libros (www.imprentaservicop.com.ar/impresion-libros)