(+54 221) 421-3314 líneas rotativas
06 Nov
No hay un autor más rápidamente asociado al terror literario de éxito que Stephen King. Y a los sucesos de taquilla. Con millones de fanáticos de sus libros y también de las películas a las que han dado vida sus historias, es un referente en el que calidad y cantidad parecen darse la mano.
Prolífico como pocos, en su libro “Mientras escribo”, transmitió consejos útiles para quienes tienen la escritura como proyecto ineludible de vida. De ese texto y de innumerables entrevistas, elegimos las sugerencias más significativas. Te acercamos una síntesis y, luego, una recomendación de Edite Su Libro que también puede ayudarte en la maravillosa decisión de ser escritor:
1. “Primero, escribe para ti. Luego te preocuparás por el público.”
Para él, cada autor se cuenta a sí mismo la historia en primera instancia. Después, cuando la reescribe, debe lograr hacerlo de manera que el lector quede siempre enganchado a ella. Muchas veces, esto implica tomar decisiones nada agradables como borrar párrafos enteros, eliminar personajes y hasta comenzar otra vez…
2. “Tienes 3 meses.”
Se lo conoce por tener una gran constancia en su ritual de escritura. Para él, 3 meses es un tiempo suficiente para escribir un primer texto. Insiste afirmando que el autor debe terminar la historia que empezó; después vendrán las relecturas y las correcciones.
3. “No te obsesiones con la gramática perfecta.”
Hacer que el lector se involucre en la historia es el principal objetivo de la ficción, no mostrar las reglas del lenguaje escrito. Para él, lo más importante es lograr que el lector olvide que está leyendo un libro y sienta realmente lo que los personajes experimentan.
4. “La magia está en ti.”
King confía en que todo lo que necesitás para ser un gran escritor, ya está en ti. No hay nada que temer; tener miedo es el puntapié inicial hacia la mala escritura. (En su caso, provocárselo al lector fue el sello distintivo de tanto éxito.)
5. “Apaga la televisión.”
Según este autor, la televisión es lo último que un escritor necesita. Si querés ser un gran escritor como él, despedite del control remoto y ponete a leer ya mismo.
6. “Hay dos secretos para el éxito: vida sana y matrimonio feliz.”
El maestro del terror es reconocido por mantenerse lejos de los escándalos. Él mismo ha dicho que una vida saludable y un buen matrimonio son los dos pilares de su éxito. Gracias a ellos puede concentrarse en sus novelas, ser feliz y vivir tranquilamente en la pequeña ciudad de Bangor, en Maine.
7. “Descubre.”
“Las historias no son mercancías, sino objetos maravillosos que se encuentran escondidos”, comentó King en una entrevista. El trabajo del escritor es encontrarlos y sacarlos a la luz. Así como una escultura se encuentra “oculta” en un bloque de piedra, así el escritor debe hallar la historia en la maraña de acontecimientos que cruzan la realidad y la imaginación.
8. “Toma un descanso.”
Hacer un corte, descansar y luego volver a tu texto con ojos nuevos lo considera un ejercicio muy útil. Incluso, señala, “parecerá como si lo escrito hubiese sido creado por otra persona”. Esto te será de gran ayuda, ya que siempre será más fácil hacer una crítica objetiva sobre una obra “ajena” que sobre la propia.
9. “Se trata de ser feliz escribiendo un libro.”
King nos dice que muchos sueñan con ser escritores, aunque sólo los que estén dispuestos a apagar la televisión, investigar y enfrentarse a la página en blanco, lo lograrán. Pero sobre todo, se debe ser feliz persiguiendo ese objetivo, mientras se enriquece la vida propia y la de los demás. Esa es la clave.
Nuestra recomendación: Observá la vida cotidiana con ojos nuevos. Para escribir algunos de sus libros, Stephen King utilizó la experiencia de empleo en trabajos de media jornada -incluso en una lavandería- que lo ayudaron a pagar sus estudios. (Hay quienes dicen que presenciar el macabro accidente de un amigo arrollado por un tren pudo haber influenciado su escritura, pero él lo niega.) La realidad puede ser fuente de inspiración; solo necesita una mirada “creativa”.
Impresión de Libros (www.imprentaservicop.com.ar/impresion-libros)